Cambios de Aceite en Casa: Todo lo que Necesitas Saber

Cambios de Aceite en Casa: Todo lo que Necesitas Saber

Cambiar el aceite de tu vehículo es una de las tareas de mantenimiento más importantes y, afortunadamente, es algo que puedes hacer en casa con las herramientas adecuadas y un poco de tiempo. En este artículo, te explicaremos los pasos básicos para realizar un cambio de aceite en casa, las diferencias entre los tipos de aceites disponibles y te invitamos a visitar puntomotor.cl para reservar tu cita y dejar que los expertos se encarguen de tu vehículo.

¿Por Qué Cambiar el Aceite Regularmente?

El aceite de motor es esencial para mantener las partes internas del motor lubricadas y funcionando sin problemas. Con el tiempo, el aceite se degrada y se llena de contaminantes, lo que puede llevar a un rendimiento deficiente del motor e incluso daños graves. Cambiar el aceite regularmente ayuda a mantener tu motor en buen estado y a prolongar la vida útil de tu vehículo.

Pasos Básicos para Cambiar el Aceite en Casa

  1. Reúne las Herramientas Necesarias:

    • Llave para filtro de aceite
    • Llave de drenaje de aceite
    • Recipiente para el aceite usado
    • Embudo
    • Nuevas arandelas de drenaje (si es necesario)
    • Gato y soportes (si es necesario)
  2. Prepara el Vehículo:

    • Calienta el motor durante unos minutos para que el aceite fluya mejor.
    • Eleva el vehículo si es necesario y asegúrate de que esté seguro.
  3. Drena el Aceite Viejo:

    • Coloca el recipiente debajo del tapón de drenaje.
    • Retira el tapón y deja que el aceite se drene completamente.
  4. Cambia el Filtro de Aceite:

    • Usa la llave para filtro de aceite para quitar el filtro viejo.
    • Lubrica la junta del nuevo filtro con un poco de aceite y atorníllalo a mano.
  5. Añade el Aceite Nuevo:

    • Coloca de nuevo el tapón de drenaje con una nueva arandela si es necesario.
    • Usa un embudo para verter el aceite nuevo en el motor según las especificaciones del fabricante.
  6. Verifica el Nivel de Aceite:

    • Después de llenar, revisa el nivel de aceite con la varilla medidora y ajusta según sea necesario.

Diferencias Entre los Tipos de Aceites

Existen varios tipos de aceites de motor, cada uno con sus propias características y beneficios:

  • Aceite Mineral: Es el tipo más básico y económico. Ideal para vehículos con motores más antiguos o que no tienen altas exigencias de rendimiento.
  • Aceite Semisintético: Ofrece un mejor rendimiento y protección que el aceite mineral y es adecuado para una amplia gama de vehículos.
  • Aceite Sintético: Proporciona la mejor protección y rendimiento, especialmente en condiciones extremas de temperatura y alta carga. Es ideal para motores modernos y de alto rendimiento.
  • Aceite de Alto Kilometraje: Formulado para vehículos con más de 75,000 millas (120,000 km), contiene aditivos especiales para proteger y revitalizar los sellos del motor y reducir el consumo de aceite.

¡Visítanos en PuntoMotor.cl!

Si prefieres dejar esta tarea en manos de profesionales, te invitamos a visitar PuntoMotor.cl y reservar una cita. Nuestro equipo de expertos se encargará de tu vehículo, asegurando un cambio de aceite rápido y eficiente para que puedas seguir conduciendo con total confianza.

No dudes en contactarnos para cualquier consulta o para reservar tu cita. ¡Estamos aquí para ayudarte a mantener tu vehículo en perfecto estado!

Regresar al blog